En la búsqueda de una vida sexual satisfactoria y plena, las mujeres han recurrido cada vez más a los juguetes íntimos como una herramienta para explorar su sexualidad y mejorar su bienestar íntimo. Más allá de la diversión y el placer, estos dispositivos ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud física y emocional, por lo que pueden desempeñar un papel crucial en la salud integral femenina.
En este artículo vamos a explorar ocho beneficios significativos que las mujeres pueden obtener al integrar algunos juguetes como los vibradores en su vida sexual y cómo estos dispositivos pueden contribuir a una mayor salud y bienestar.
8 beneficios que no conocías del uso de vibradores
Cura para el vaginismo
Según la Sociedad Española de Médicos generales y de familia el 12% de las mujeres españolas sufren de vaginismo.
Esta patología que consiste en un espasmo involuntario de los músculos que rodean la vagina, hacen que realizar cierto tipo de actividades como mantener relaciones, utilizar tampones o copas menstruales o someterse a ciertas pruebas ginecológicas, sea imposible.
Algunos estudios sugieren que el efecto sedante que provocan las vibraciones de los vibradores en los músculos del suelo pélvico podrían ayudar a aliviar algunas de las molestias provocadas por esta afección.
Recuperación postparto más rápida
Tras el parto, el cuerpo de la mujer debe volver a su estado anterior no solo a ese momento mágico que es el parto, sino también a todos los meses de embarazo.
El uso de juguetes sexuales como los vibradores ayudan a incrementar el flujo sanguíneo en la zona pélvica, lo que puede ayudar en el proceso de recuperación. Además, el tejido vaginal se ve fortalecido, con mayor elasticidad y manteniendo un tejido más fuerte.
Mayor facilidad para alcanzar el orgasmo
Para la gran mayoría de mujeres, es muy difícil e incluso imposible alcanzar el orgasmo únicamente mediante la penetración. Por ello, la estimulación del clítoris se vuelve prácticamente imprescindible.
Así, incorporar vibradores a las relaciones íntimas puede ser una ayuda increíble en este aspecto que, además, permitirá aumentar considerablemente la probabilidad de alcanzar el orgasmo.
Una ayuda para la menopausia
Los ciclos de vida de la mujer están íntimamente ligados y dirigidos por las hormonas. Y, la etapa de la menopausia no iba a ser menos.
En este periodo vital, que trae consigo gran cantidad de cambios, una de las situaciones comunes a muchas mujeres es la disminución de la lubricación natural de la vagina.
Afortunadamente, se ha observado que el uso de juguetes sexuales ayuda a promover esta lubricación natural.
Innovar en pareja
Tanto si solo llevas unos meses en pareja como si hace años que vuestra relación está consolidada, nunca está de más plantearse añadirle un poco de chispa. Y una de las maneras más fáciles y seguras de hacerlo es añadiendo juguetes íntimos a la ecuación.
Los vibradores son un artículo perfecto: podéis encontrarlos de diversos tamaños y funciones, y se adaptan a todos los bolsillos. Además, pueden ser un complemento perfecto para cualquier momento de la relación.
Una ayuda para la ansiedad y la depresión
Un efecto secundario de ciertos fármacos con los que se tratan algunos casos de depresión y ansiedad es la falta de libido y un bajo deseo sexual.
Para este tipo de situaciones, el uso de vibradores y otros juguetes íntimos puede ayudar a lidiar con este efecto secundario frustrante y que acaba siendo un añadido a la situación de base de la persona.
Alivio del estrés y del dolor
Otro punto importante y que también puede relacionarse con el punto anterior es el hecho de cada vez que experimentamos un orgasmo, nuestro cuerpo libera una cascada de hormonas, entre ellas: endorfinas.
Estas hormonas, llamadas «hormonas de la felicidad» nos hacen sentir menos estrés a la vez que fomentan una sensación de alegría y positividad. Además, reducen la percepción de dolor, por lo que el uso de vibradores puede ser un aliado perfecto para reducir, por ejemplo, los cólicos relacionados con la menstruación.
ASISTER… En conclusión
Bibliografía
MedlinePlus. (s.f.). Vaginismo. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001487.htm