Órtesis
-
Hombrera Universal Soporte de Hombro – Proporcionar compresión, soporte y calor | AbPR79069
44,70 € I.V.A. incl. (sin iva: 36,94 €) Añadir al carrito -
Soporte Para Ingles Neo-G VCS. Proporciona compresión y terapia de calor. Ref. AbPR79060
37,89 € I.V.A. incl. (sin iva: 34,45 €) Añadir al carrito -
Rodillera Cerrada Neo-G VCS. Ideal para tendones menores. Lesiones de ligamentos, esguinces y torceduras. Ref. AbPR79051
25,88 € I.V.A. incl. (sin iva: 23,53 €) Añadir al carrito -
Rodillera Abierta Neo-G VCS – Estabilizar las rodillas lesionadas | AbPR79052
25,86 € I.V.A. incl. (sin iva: 23,51 €) Añadir al carrito -
Rodillera Estabilizadora Abierta Neo-G VCS – Mayor nivel de apoyo – 6 flejes espirales metálicos | AbPR79056
45,31 € I.V.A. incl. (sin iva: 41,19 €) Añadir al carrito -
Protector Pantorilla Espinilla Neo G – Controlar los síntomas de las férulas | AbPR79068
25,94 € I.V.A. incl. (sin iva: 23,58 €) Añadir al carrito -
Codera Neo-G VCS. Proporciona una compresión global sobre articulaciones. Ref. AbPR79059
26,87 € I.V.A. incl. (sin iva: 24,43 €) Añadir al carrito -
Férula Pulgar NEO-G VCS. Ayuda con las tensiones, los esguinces y la inestabilidad. Ref. AbPR79063
23,15 € I.V.A. incl. (sin iva: 21,05 €) Añadir al carrito -
Muñequera Neo-G VCS. Ofrece sujeción y comodidad. Válida para zurdos y diestros. Ref. AbPR79050
21,49 € I.V.A. incl. (sin iva: 19,54 €) Añadir al carrito -
Tobillera Neo-G VCS Sujeción y Compresión. Adecuada para esguinces y torceduras. Ref. AbPR79053
26,87 € I.V.A. incl. (sin iva: 24,43 €) Añadir al carrito -
Codera Epicondilitis. Apoyo durante Actividades ocupacionales, deportivas y rehabilitación. Ref. AbPR79064
22,52 € I.V.A. incl. (sin iva: 20,47 €) Añadir al carrito -
Cinta Rotuliana Ayuda a estabilizar y apoyar los músculos. Ref. AbPR79067
20,72 € I.V.A. incl. (sin iva: 18,84 €) Añadir al carrito -
Packs Frío y Calor NEO-G – Disco | AbPR79076-D
9,10 € I.V.A. incl. (sin iva: 7,52 €) Añadir al carrito -
Packs Frío y Calor NEO-G – Función doble Hot & Cold | AbPR79076-P
10,33 € I.V.A. incl. (sin iva: 8,54 €) Añadir al carrito
Ortesis: Deporte y Rehabilitación
Ortesis: Salud – Soporte – Deporte. Asister ofrece una gama de férulas, aparatos ortopédicos y calzado especial para ayudar y facilitar el movimiento ofreciendo mayor bienestar.
Las Ortesis se pueden clasificar en base a su función en: estabilizadoras, funcionales, correctoras y protectoras.
¿Qué es una ortesis?
Una Órtesis es un tipo de producto o aparato ortopédico que sirve para los siguientes propósitos:
- Mejorar de la movilidad
- Inmovilizar las lesiones y mejorar la rehabilitación
- Corregir una mala alineación en extremidades
- Prevenir lesiones.
- Reducir y aliviar el dolor muscular.
La mayoría de las ortesis más comunes y más usadas no necesitan prescripción médica de un especialista, y son perfectas para personas con lesiones y rehabilitaciones que no revisten carácter grave. Por ejemplo personas con problemas de parálisis cerebral, o para alguien que haya sufrido un accidente grave pueden beneficiarse enormemente de utilizar ortesis.
Estas ortesis son las más recomendadas para la gran mayoría que no padece lesiones muy graves, ya que resultan muchísimo más asequibles y prácticas que las que son a medida. Este tipo de ortesis suelen estar fabricadas con un tejido cómodo, como el neopreno, y son ajustables con ayuda de tiras de velcro, de manera que pueden ajustarse a las necesidades y cuerpo de cada persona.
¿Para qué se usa una ortesis?
- Mejorar la movilidad.
- Mejora el equilibrio al mejorar el soporte y la estabilidad al estar de pie y caminar.
- Reduce peso que tienen que soportar tus articulaciones.
- Minimiza el esfuerzo, disminuyendo la fatiga y el cansancio.
- Asiste a los músculos más débiles para aumentar tu estabilidad y postura.
- Corrige, previene o acomoda desajustes en la alineación del cuerpo o extremidades.
- Previene contracturas.
- Distribuye la presión, o alivia presiones no deseadas.
- Alivia el dolor y la inflamación.
- Acelera la recuperación de lesiones liberando el peso en las articulaciones o partes del cuerpo afectadas.
- Estabiliza las articulaciones
- Ayuda a corregir diferencias entre la longitud de las piernas.
- Ayuda en el proceso de rehabilitación tras ciertas operaciones, esguinces o fracturas.
¿Qué tipos de órtesis existen?
Realmente existen muchísimos tipos, uno por cada parte del cuerpo donde es de aplicación como mínimo. Sin embargo, si tuviéramos que plasmar las más importantes serían:
Ortesis de Rodilla
La órtesis de rodilla o rodillera, se emplea principalmente para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla.
Se emplea comúnmente para ayudar en la rehabilitación tras una lesión u operación de rodilla.
También puede usarse en el día a día para evitar dolores y ayudar a realizar las tareas diarias sin tanto dolor y esfuerzo.
Ortesis de mano o muñeca
Comúnmente llamadas muñequeras, van desde los dedos de la mano, rodeando toda la muñeca, hasta el comienzo del antebrazo.
Se emplea en rehabilitaciones tras lesiones en la mano o la muñeca, o para ayudar a mejorar o prevenir otras condiciones, como parálisis en las manos.
Ortesis lumbar o Faja lumbar
Como su propio nombre indica, este tipo se utiliza en la zona lumbar de nuestra espalda, alrededor del torso, proporcionando compresión y sujeción para cualquier tarea relacionada con nuestra espalda.
Además son comúnmente utilizadas en muchos trabajos que requieren cargar con mucho peso o una exigencia física considerable.
Órtesis cervical
Normalmente utilizada en casos más graves, es utilizada principalmente para prevenir el movimiento del cuello y las cervicales.
Usada generalmente para rehabilitaciones tras accidentes donde nuestra columna vertebral o cuello se han visto afectados.
Órtesis de pie
Las órtesis de pie pueden dividirse principalmente en dos tipos, dependiendo si afectan a la zona del tobillo; o si afectan directamente a la planta del pie.
Órtesis de tobillo o Tobillera
Una Tobillera u órtesis de tobillo, consiste en un dispositivo externo que, aplicado a la zona del tobillo, previene lesiones en casos de mucha actividad o ejercicio físico.
En muchos casos son usadas por atletas o deportistas como órtesis deportivas para prevenir problemas de ningún tipo en una zona tan delicada como el tobillo.
También es usada por personas con problemas a la hora de doblar y usar correctamente el tobillo tanto a la hora de caminar como andando.
Órtesis plantares
También llamadas plantillas, se usan principalmente para corregir deformidades o desviaciones en la planta del pie.
Es un tipo de órtesis muy comúnmente utilizado por personas de todas las edades para corregir y mejorar multitud de problemas relacionados con la presión del pie.
Ejerce presión en ciertas áreas de la planta del pie para que, tras un tiempo de uso, termine corrigiendo la forma de la planta del pie.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una ortesis?
Antes de decidirte a comprar una órtesis, queremos darte las claves para que sepas en qué características fijarte para asegurarte de que la órtesis en cuestión va a satisfacer tus necesidades:
Material
Se trata de buscar un material que resulte resistente y durable. Que aguante sin rasgarse ni romperse durante mucho tiempo de uso.
Un material que recomendamos y que cumple estupendamente esta función, y otras que exponemos a continuación, es el neopreno.
Tamaño y ajustes
Es necesario que la órtesis que vayamos a comprar tenga un tamaño que nos vaya a venir bien. La mayoría de las órtesis sensibles al tamaño presentan varias tallas para elegir la que más nos convenga.
En otros casos la talla suele ser universal, pero el diseño de la órtesis permite ajustarla en su colocación para que encaje y se adapte perfectamente a la parte del cuerpo en cuestión.
Parte del cuerpo
Es imprescindible asegurarnos de la articulación, extremidad o parte del cuerpo que precisa el uso de una órtesis. Normalmente esta elección puede parecer muy sencilla.
Sin embargo, en caso de cualquier duda, te recomendamos encarecidamente que visites a tu médico para que te asesore sobre lo que es mejor para ti.
Compresión
La compresión es un factor muy importante a la hora de llevar una órtesis. De ella dependerá en gran medida la efectividad de llevarla correctamente y que sea efectiva.
Es por ello que recomendamos que siempre tengas en cuenta que la órtesis cuente con los ajustes necesarios para poder apretarla o aflojarla para conseguir el nivel de compresión idóneo para el músculo.
¿Dónde puedo encontrar órtesis de calidad y con garantía?
Estás en el sitio adecuado. En Asister contamos con muchos años de experiencia vendiendo este tipo de productos, y contamos con la aprobación de miles de clientes satisfechos.
Es por ello que te invitamos a que explores todos nuestros productos de órtesis hasta que encuentres el que mejor satisfaga tus necesidades.
Y recuerda, si tienes cualquier tipo de duda o necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros.
¿Qué diferencias hay entre una Ortesis y una Prótesis?
De manera muy resumida, una Órtesis es una ayuda dedicada especialmente a la asistencia, mejora y rehabilitación de una parte del cuerpo disfuncional, ya sea por un accidente, lesión o enfermedad.
Por otro lado una Prótesis es un aparato ortopédico que podría definirse como una parte del cuerpo o extremidad artificial fabricada a medida, con el fin de reemplazar la falta de la original y conseguir recuperar gran parte de funcionalidad.
Para más información consulta nuestró artículo extendido sobre las diferencias entre Órtesis y Prótesis.