Andador de Aluminio con Ruedas y Asiento.
Andador de aluminio con ruedas y asiento. Regulable en altura. Proporciona al usuario mayor estabilidad y apoyo al caminar y, en muchos casos, aporta una mayor tranquilidad.
- Ofrece mucha estabilidad al caminar.
- Fabricado en aluminio
- Estructura plegable Empuñaduras anatómicas
- Asiento acolchado
- Las ruedas facilitan la marcha, al no necesitar levantar el andador,
- Una ayuda técnica para la movilidad.
- Peso articulo: 2,4 Kg.
- PESO MÁXIMO DE USUARIO: 130 Kg.
Andador de Aluminio con ruedas permiten que el paciente únicamente arrastrando el andador se sienta seguro y no tenga que soportar el peso de él.
▷ Ventajas Caminador con Ruedas:
Este andador de aluminio con ruedas y asiento ofrece mucha estabilidad al caminar.
Su estructura es plegable.
Las ruedas facilitan la marcha, al no necesitar levantar el andador, y ayudan a que éste se deslice.
▷ Características Andador de Aluminio:
- Fabricado en aluminio.
- Empuñaduras anatómicas. Asiento tapizado
- Regulable en altura: 86,5 a 95 cm
- Dimensión producto: 59 x 55 cm
- Dimensión asiento: 40 x 20 cm
- Peso producto: 2,800 kg. Peso máximo: 130 kg
⭐ ASISTER…EN RESUMEN ANDADORES:
El andador es una ayuda técnica para la movilidad.
Es un estructura metálica que proporciona al usuario mayor estabilidad y apoyo al caminar y, en muchos casos, aporta una mayor tranquilidad psicológica.
Los andadores están indicados para personas:
- con debilidad en uno o ambos miembros inferiores,
- personas con trastornos de equilibrio
- aquellas que presentan un cuadro de disminución global de la fuerza pero que mantienen la suficiente en los miembros superiores como para manejarlo.
Existe una amplia variedad y tipología de andadores.
Es importante elegir el más adecuado a cada paciente para garantizar un máximo de funcionalidad.
Los andadores más básicos son los conocidos como andadores de pasos.
Se pueden ir añadiendo accesorios, como ruedas, frenos, asientos, cestas o bandejas, que complementan el andador y le otorgan otras ventajas para poder adecuarse a las necesidades del usuario.
Cualquiera que sea la modalidad de andador elegida es importante ajustar el mismo a la altura adecuado para el paciente. Para ello, colocaremos al usuario de pie con los brazos descansando en una posición relajada a los lados.
Cuando se utiliza el andador, los codos deben estar ligeramente flexionados (aproximadamente unos 20 º de flexión de codo).
Este adecuado ajuste permite que la persona apoye aproximadamente la mitad de su peso.
Si los brazos no se doblan en un ángulo cómodo, el paciente soportara demasiada tensión en los hombros y la espalda.
ATENCIÓN A LOS MAYORES… Personas mayores con movilidad reducida
Ayudas técnicas para mejorar la movilidad reducida:
El andador lo utilizan personas mayores con problemas de movilidad que necesitan una base de apoyo superior a la que ofrece el bastón.
Los andadores pueden ser de dos tipos: simples o con ruedas (dos o cuatro ruedas) y se pueden añadir accesorios como cestas o mesas para sentarse en caso de fatiga.
Recomendaciones al utilizar uno:
- Es primordial que se adapte a la persona mayor, regulándolo a su altura (al igual que el bastón).
- Para usarlo es necesario que la persona tenga la fuerza de los brazos mínimamente conservada. Necesitará empujar el andador mientras anda y, a menudo, levantarlo para salvar algún pequeño obstáculo.
- Hay que enseñar a la persona a utilizarlo.
- Hay que coger con las dos manos.
- Mientras se anda debe mantenerse el codo mínimamente flexionado, entre 20º y 30º, para ayudar a mejorar la alineación corporal.
EL PRECIO INCLUYE I.V.A.
Manoli H. –
Calidad precio insuperable. Muy buena calidad y se siente robusto. Envio rapido. Lo recomiendo