Asidero Cama De Incorporación. Barandilla
Asidero Cama De incorporación. Barandilla fabricada en acero cromado. Ayuda a levantarse o sentarse con más seguridad, al mismo tiempo sirve de barandilla para no caer.
Asidero cama es regulable en altura y para un mejor taco está forrada de PU.
Su colocación es entre el somier y el colchón.
Asidero de incorporación para cama fabricada en acero cromado.
Asidero barandilla de cama
El uso de esta barandilla para ambos lados de la cama es muy útil para evitar caídas y proporcionar un agarre seguro para acostarse y levantarse.
Se deslizan hacia abajo mediante un pasador.
Se colocan a la altura del colchón y facilita la salida y transferencia desde la cama.
Sus características son las siguientes:
- Fabricada en acero cromado niquelado
- Dimensiones:
Ancho: 90 a 100 cm
Largo: 113 a 190 cm
Alto barandilla: 26 a 47 cm.
Barandillas, asideros, agarras para camas se pueden adaptar a diferentes medidas de camas, ya que son extensibles tanto a lo largo como a lo ancho.
Asidero de cama se colocan debajo del colchón y su instalación es sin tornillos.
EL PRECIO INCLUYE I.V.A.
LAS TEMIDAS CAÍDAS
Actuaciones en el dormitorio:
- Altura adecuada de la cama, de forma que el anciano pueda levantarse sin problemas.
- Interruptor accesible.
- Botella u orinal cerca de la cama para evitar desplazamientos nocturnos al servicio.
- Recomendar al anciano que se levante de la cama de forma progresiva y evitar la hipotensión postural (mareos).
24 estudios Usar Barandillas:
Evalúa las consecuencias de usar barandillas para evitar caídas y lesiones en adultos.
Mide los daños directos por el uso de barandillas en las caídas, las lesiones por caídas o cualquier otro efecto relacionado con el uso de estos dispositivos.
- Tres estudios identificaron que con barandillas se incrementaban significativamente las caídas;
- uno encontró que, a pesar de una disminución significativa en caídas usando barandillas, las que son discontinuas los pacientes tienen significativamente más probabilidades de caer que en las que son continuas;
- un estudio de caso-control halló que a aquellos pacientes que se le habían implantado estos dispositivos eran significativamente menos propensos a caer;
- un estudio retrospectivo determinó una tasa significativa menor de lesiones en cabeza y otras lesiones en caídas con barandillas subidas;
- 12 estudios describieron un perjuicio directo por el uso de barandillas de cama. La RS señala que es difícil realizar ensayos clínicos convencionales de una intervención ya incorporada en la práctica;
Todos los estudios incluidos tenían limitaciones metodológicas.
Concluye que las lesiones graves por uso de las barandillas, están generalmente relacionadas con el manejo de dispositivos con diseños anticuados y/o montaje incorrecto y que estos dispositivos, en sí, no parecen aumentar el riesgo de caídas o lesiones por caídas.
Por lo que sugiere que las organizaciones no debe apuntar a la reducción universal de uso de las barandillas, pero deben centrarse en la eliminación de equipos obsoletos y reducir su uso inapropiado sobre la base de caso por caso.
Como conclusiones claves señala:
Las barandillas, utilizadas para prevenir caídas accidentales de la cama, no son medios de coerción y la mayoría de los pacientes encuentran aceptable su uso.
- No hay evidencias de que el aumento de barandillas aumenten las caídas de la cama o las lesiones relacionadas con caídas.
- Las muertes por atrapamiento en las barandillas no son un riesgo inherente a su uso, por lo general se relacionan con un diseño pasado de moda, montaje incorrecto y combinaciones incompatibles de equipos.
- Las organizaciones sanitarias y los profesionales deben ser alentados a reducir el uso inadecuado de barandillas en lugar de presionarles para que reduzcan de forma general y universal su uso.
TU TIENDA VIRTUAL DE ORTOPEDIA – ASISTER
ARTICULO…Cama Barandilla, Ref. L2260
Valoraciones
No hay valoraciones aún.